Revuelo fintech: vas a poder pagar con PayPal en Mercado Libre y/o abonar en negocios de EE.UU. con Mercado Pago

Las empresas ya comunicaron que los clientes de e-commerce podrán abonar con PayPal y usar la billetera virtual de Mercado Libre (Mercado Pago) en los negocios que acepten PayPal.

"Los usuarios de PayPal podrán operar su cuenta para hacer transacciones en cualquier país donde opere Mercado Pago y Mercado Libre. En Mercado Libre todos los pagos circulan por Mercado Pago, esta es la primera vez que con PayPal entra un nuevo método de pago".

Osvaldo Giménez - CEO Mercado Pago

Finalmente, la inversión de u$s750 millones que PayPal realizó en Mercado Libre el año pasado inició la tan esperadísima integración del método de pago online por excelencia en la plataforma del unicornio argento.

"El tema de las remesas es algo muy importante para la región, en especial para México, con la empresa Xoom de PayPal, estas remesas serán recibidas en Brasil y México y podrán transferirse a la cartera de Mercado Pago".

Luis Bordes - General Manager PayPal

Una «remesa» es la transferencia de dinero a una persona o lugar. En otras palabras, una remesa es lo mismo que una transferencia internacional de dinero. Muchas remesas son enviadas por trabajadores extranjeros que se mudaron a otro país en busca de oportunidades económicas y envían su dinero a su país de origen. Este jueves, ambas compañías anunciaron una alianza que permitirá a los clientes de la plataforma de comercio electrónico pagar con su cuenta de PayPal, mientras que los comercios que utilicen este medio de cobro también podrán aceptar Mercado Pago.

Por su parte Juan Luis Bordes, General Manager de PayPal México, agregó que en próximos meses igual Mercado Pago se sumará como un método de pago en donde ya se acepta PayPal. Mercado Pago opera en ocho países con Mercado Libre: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú, Uruguay y Venezuela. En tanto, PayPal cuenta con 200 millones de clientes en más de 200 países.

LIBRE MERCADO
El objetivo es expandir las transferencias electrónicas con otros mecanismos, como los pagos QR, fijando comisiones máximas y estableciendo un “tramo gratuito” para que los comercios que facturan hasta $400.000 por mes puedan aceptar pagos electrónicos sin costo alguno.

Si este proyecto se concreta, uno de los perjudicados sería Mercado Libre. Durante los últimos años, la empresa armó una red de más de 700.000 comercios que cobran con tarjeta gracias a sus servicios. En su mayoría, se trata de pequeños comerciantes y emprendedores que comenzaron a aceptar pagos electrónicos. El proyecto obligaría a Mercado Libre a darles su servicio a esos comercios en forma gratuita, siempre que facturen por mes menos de $400.000. En tanto, PayPal cuenta con 200 millones de clientes en más de 200 países.

Copyright © 2020 // Cielitobebe is protected by copyright and distributed under licenses restricting copying, distribution, and decompilation.

You cannot copy content of this page